Trabajamos con todas las aseguradoras
¡Llámame! +52 5611 82 3420
Trabajamos con todas las aseguradoras
El Electrocardiograma en Reposo (ECG) es una prueba diagnóstica que consiste en el registro, mediante herramientas especiales, (electrocardiógrafo) de la actividad eléctrica del corazón normal y del que presenta alguna patología.
Además, constituye una de las técnicas más importantes para el conocimiento y la valoración de la mayor parte de las Cardiopatías.
Es un dispositivo portátil que lleva una persona para evaluar sus pulsaciones cardíacas de forma continua, durante un periodo de 24 o 48 horas dependiendo las indicaciones del especialista. Usualmente, se utiliza para detectar algún riesgo de latido cardíaco irregular (arritmia).
El Holter puede detectar estos ritmos cardíacos que el electrocardiograma puede pasar por alto.
Mide la presión arterial mientras estas viviendo tu vida diaria normal. El monitoreo dura 24 horas.
Una de las ventajas es que se obtiene información a lo largo del día y de la noche, ya que el periodo nocturno ofrece una información importante en cuanto al riesgo de eventos cardiovasculares. La presión arterial nocturna también es importante para la valoración del tratamiento antihipertensivo.
Es un estudio de ultrasonografía no invasiva que nos permite observar en tiempo real el estado estructural del corazón, así como su movilidad. Está indicado en pacientes hipertenso y/o diabéticos, en quienes presentan disnea o fatiga, en quienes se tiene sospecha de una cardiopatía por soplo, cardiopatía isquémica o insuficiencia cardíaca.
Valora el grado de afectación por hipertensión o diabetes.
Es una modalidad de imagen establecida. Este método es usualmente utilizado para el diagnóstico de foramen oval permeable, shunts intracardiacos, anomalías del drenaje venoso y shunts intrapulmonares.
La ecocardiografía transesofágica (ETE) emplea ondas sonoras para producir una imagen del corazón y ver cómo funciona. Las ondas sonoras se envían a través de un tubo que se introduce por la boca y la garganta, hasta llegar al esófago.
Permite ver en detalle el tamaño, la forma y el movimiento del músculo cardíaco y la condición de la aorta, que es el principal vaso sanguíneo que alimenta al organismo. También puede mostrar cómo funcionan las válvulas cardíacas y cómo fluye la sangre por el corazón. También suministra información sobre las arterias.
Estudia el comportamiento del corazón ante una situación de aumento de estrés, ya sea a través del ejercicio o de un fármaco, lo que permite observar si el corazón recibe el suficiente flujo de sangre y el correcto funcionamiento de las válvulas cardíacas.
Se realiza combinando el uso del ecocardiograma transtorácio con el ecocardiograma de ejercicio, o bien se administra un fármaco que actúa como simulador de ejercicio en reposo (ecocardiograma de estrés farmacológico).
Dr. Sigifredo Macossay
Cardiología y Ecocardiografía
Cuidando cada latido, cuidando de usted
Copyright © 2024 Dr. Sigifredo Macossay - Todos los derechos reservados.
sigimacossay@outlook.com
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.